Crónica de un viaje en el suburbano
Madrid quiere ser centro de la modernidad, intenta ser Broadway y no pasa de ser un Bronx con buganvillas
Se llamaba Diego Albear y era un señor mayor cuya edad yo no acertaba a adivinar. Lo había visto desde niño en el pantalán del puerto al llegar con la vieja barca después de una noche marinera. Lo recuerdo pintando la Searila mientras en el horizonte se levantaba el sol y rugía la pleamar. Me sentaba y lo observaba con la curiosidad de un niño. Había escuchado mil historias del viejo Albear: se decía que con doce años había embarcado de polizón en un mercante inglés y había ido a parar a los arrabales putrefactos de algún puerto británico. A…
Dos desesperados afilan las navajas en la esquina de la calle mayor. Llevan gorras de visera ladeadas, pantalones caídos y zapatillas de deporte. Suena una música estridente que llaman rap. Un tren pasa por la estación cercana con un traqueteo persistente. A lo lejos suena una sirena de policía. Un compañero ha sido abatido por un navajazo certero y venenoso. Alguien había sacado un puñal roñoso cuando el policía trataba de identificar a dos hombres jóvenes. Un clavel de sangre brota de la boca del policía como un vómito final por donde se va la vida. Para rematar la faena…
Eran las siete de la mañana del 11 de abril de 1924. Amanecía en la Estación Central de Córdoba y el día se presentaba claro y primaveral. Los ambulantes del tren-correo de la noche no habían dado señales de vida desde la estación de Aranjuez. En realidad, los paquetes que debían haber depositado en la estación de Alcázar de San Juan y en Santa Elena nunca fueron entregados. El jefe de estación de Alcázar de San Juan había dado la primera voz de alarma: los oficiales de correos irían borrachos, pensaron sus compañeros de Alcázar. Se habían pasado una estafeta.…