Saltar al contenido
Madrilánea

Madrilánea

  • Portada
  • Hiperlocal
    • Alcalá de Henares
    • Atocha
    • Barrio de las Letras
    • Barrio del Pilar
    • Centro
    • Canillejas-San Blas
    • Ciudad Lineal
    • Hortaleza
    • La Latina
    • Lucero-Puerta del Ángel
    • Prosperidad
    • Retiro
    • Salamanca
    • Sierra de Guadarrama
    • Tetuán
    • —
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Arganzuela
    • Barajas
    • Canillejas
    • Casa de Campo
    • Chamartín
    • Chamberí
    • Coslada
    • Cuatro Caminos
    • Embajadores
    • Fuencarral – El Pardo
    • Fuenlabrada
    • Getafe
    • Guadalajara
    • Leganés
    • Malasaña
    • Moncloa-Argüelles
    • Moratalaz
    • Móstoles
    • Noroeste
    • Norte
    • Pinto
    • Pozuelo de Alarcón
    • Quintana
    • Rivas
    • San Blas
    • Sur
    • Tres Cantos
    • Vallecas
    • Ventas
    • Ventilla
    • Villaverde
  • Cultura
  • Historia
  • Eventos
  • Encuentros
  • Nosotros
    • 2022-2023
    • 2021-2022
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014 – 2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • Fundadores
    • Profesores
  • Especiales
    • Congreso de Periodismo Digital 2019
    • Congreso de Periodismo Digital 2018
    • Congreso de Periodismo Digital 2017
    • ARCOmadrid 2017
    • Congreso de Periodismo Digital 2016
    • Especial Crímenes
    • Congreso Periodismo Digital Huesca 2014
    • ARCOmadrid 2014
    • Congreso de Periodismo Digital Huesca 2013
    • Congreso de Periodismo Digital 2012

Autor: Iara M. Búa

De izda a drcha: Alfonso Armada (periodista), Miguel del Arco (productor y actor) y Juan Ignacio García (crítico de teatro). Foto: E.jorreto
Diario de a bordo 

Miguel del Arco y la ‘misio’ de contar historias

1 mayo, 20131 mayo, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios Javier Gomá, Juan Ignacio García Gasón, Miguel del Arco, teatro

Cómo un actor logra convertirse en director de escena y escribir sus propias obras. Para que sus palabras viajen desde un local de ensayo hasta el vestíbulo del Teatro Lara de Madrid. Para crear una «línea de pensamiento propio»

Leer más
Rania es palestina. Acaba de cruzar el checkpoint entre Jerusalén y Ramala. Enseña a su recién nacida a su marido en el asiento de atrás de un coche. Foto: I.M.B
Microteatro 

Sara tendrá que esperar

19 abril, 20133 mayo, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios Checkpoint, familia, Israel, Jerusalén, Palestina, soldados, ZonaC

Un padre palestino conoce a su hija en el asiento de atrás de un coche. Pide un permiso a Israel para construir una nueva casa. Así se vive en la zona C

Leer más
Luis Bárcenas a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por un supuesto delito de injurias contra la exministra de Exteriores, Ana Palacio, por los denominados "papeles de Bárcenas". Foto FEa su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por un supuesto delito de injurias contra la exministra de Exteriores, Ana Palacio, por los denominados "papeles de Bárcenas. Foto EFE
Opinión 

No todo es Gürtel

11 abril, 201311 abril, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios barcenas, corrupción, Emperador, noos

Personajes del caso Nóos, operación Emperador y caso Bárcenas se mezclan en la trama de corrupción dirigida por Rafael Correa

Leer más
El empresario chino Marco Wang, primer estudiante en volver a la ciudad durante la revolución cultural china. Foto:I.M.B
Reporterismo 

Un empresario chino con mente musical

5 abril, 20137 abril, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios Caso Emperador, El Mandarín, empresarios chinos, Marco Wang, música china, Ouhua, periódicos chinos, portada

Gracias a este arte, fue el primer joven de su país que durante la Revolución Cultural volvió del campo a la ciudad. Ahora, dirige una empresa de éxito y los dos periódicos asiáticos más importantes en España

Leer más
El periodista británico Giles Tremlett en el XIV Congreso de Periodismo Digital
Congreso Periodismo Digital 2013 

Tremlett: «Las portadas de The Economist sobre España son muy buenas»

14 marzo, 201314 marzo, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios corresponsal, Giles Tremlett, Microteatro, portada, Reino Unido, The Economist

El corresponsal de la revista The Economist y del periódico The Guardian en España se informa sobre sus crónicas a través de «lo más visto»

Leer más
Los tres corresponales analizan cómo trabajan los medios en Francia, Inglaterra y Alemania
Congreso Periodismo Digital 2013 

Amparo Polo: «Los directivos de la prensa británica son elitistas»

14 marzo, 201314 marzo, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios Alemania, Amparo Polo, Die Zeit, Francia, Inglaterra, Laura Lucchini, Miguel Mora, Periodismo internacional, portada, The Times

Los corresponales Miguel Mora, Amparo Polo y Laura Lucchini analizan la situación de otros medios en Fracia Alemania e Iglaterra

Leer más
Ander Izaguirre relata los momentos que vivió junto a los protagonistas de sus reportajes. Foto: I.M.B
Encuentros 

Ander Izagirre y «la libertad de hacer lo que te da la gana»

13 marzo, 201314 noviembre, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios Ander Izaguirre, Anderiza, Bolivia, espíritu libre, Groenlandia cruje, Mineritos, Plomo en los bolsillos

Un periodista que camina por el Monte Ulía junto a un jubilado, viaja a Bolivia para escribir sobre una niña minera, publica sus crónicas de viajes en medios internacionales, no para de ganar premios y le llaman el «esparraguín de Navarra»

Leer más
Fieles tocan los pies del Cristo de Medinaceli. Foto Ernesto Agudo
Embajadores 

El folclore del Cristo de Medinaceli

8 marzo, 201311 marzo, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios archicofradía de Medinaceli, catolicismo, Cristo de Medinaceli, milagros, Reina Sofía

Dos cofrades explican la trastienda de la imagen más popular de Madrid

Leer más
El pastor Walber Barboza en una de las reuniones de Familia Unida. Fotos falicilitdas por Walber Barboza
Embajadores 

Una iglesia que cambia de nombre y cobra con tarjeta

1 marzo, 201311 marzo, 2013 Iara M. Búa 17 comentarios Brasil, Familia Unida, Iglesia Universal del Reino de Dios, portada, religión, Skype

Familia Unida es un grupo religioso que tiene su propio canal televisivo en TDT, su periódico, el pastor hace reuniones por Skype y aunque algunos le acusan de secta todas sus actividades son legales

Leer más
Dos sevillanas bailando flamenco durante el fin de año chino 2013
Reporterismo 

El festival de Año Nuevo chino lo organiza un cura

22 febrero, 201322 febrero, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios año de la serpiente, casa china, chinatown, chino, Emigrantes, fin de año chino 2013, portada, usera

Sevillanas bailando flamenco, un chino con pajarita cantando música country y ocho platos de comida oriental, algunos de los ingredientes para facilitar la integración entre asiáticos e hispanos

Leer más
Sarah Balet espera al tiempo africano en un matatú (minibús keniano). Foto: Facebook Sarah
Embajadores 

Sarah sobrevive al tiempo africano

8 febrero, 201311 febrero, 2013 Iara M. Búa 0 comentarios África. Suiza, atocha, hostelería, keniata, matatu, racismo, suiza, tiempo africano, viajes

Una suiza aprende cómo lavarse sin ducha, secarse el pelo sin toalla y esperar 30 minutos a que su amiga keniata converse con un desconocido sobre gatos

Leer más
  • ← Anterior

Copyright © 2023 Madrilánea. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.