Atocha, entre lo sagrado y lo profano
En el «Barrio de las Letras» la juerga de los clubes nocturnos convive con el silencio sacro del convento de las Trinitarias
Leer másEn el «Barrio de las Letras» la juerga de los clubes nocturnos convive con el silencio sacro del convento de las Trinitarias
Leer másLos 230 cofrades de la Hermandad de los Siete Dolores, con más de cinco siglos de vida a sus espaldas, mantienen la tradición castellana pese a sus orígenes flamencos
Leer másEl astrónomo de la institución, creada en 1785, cree que el hallazgo de los primeros temblores del Big Bang «nos recuerda que solo conocemos una parte del collage que es el Universo»
Leer másLa narrativa multimedia y la especialización parecen ser las apuestas más claras para asegurar la viabilidad del negocio periodístico
Leer másEl fundador y director del Congreso Digital de Huesca considera que los medios están siguiendo el modelo de ensayo y error para hallar una alternativa de negocio viable
Leer másDesde que Felipe V trajera a Jacobo Vandergoten en 1721 nueve generaciones de la familia flamenca afincada en Madrid han dirigido la manufactura real, en la que tabajó Goya, sorteando los avatares de las guerras y la escasez de recursos
Leer másEl exsubdirector de ABC ha trabajado para tres generaciones de la familia fundadora. Su memoria archiva detalles de la historia de las últimas cuatro décadas del periódico
Leer másLos dibujantes retratan «in situ» la ciudad y comparten las ilustraciones en internet. «Somos reporteros de nuestro día a día», resume Juan María Josa, uno de los coordinadores del movimiento que ya cuenta con corresponsales en 50 países
Leer másLos galeristas murcianos llevarán a ARCOmadrid 2014 un estand que apuesta por el «diálogo» entre las obras de Susan Collis y Liliana Porter
Leer másMaría Luisa Martínez-Fresneda cree que el síndrome de Down no impide potenciar las aptitudes artísticas de personas con discapacidad como su hija. Tras 22 años luchando para que sean reconocidos, ha logrado que los grandes museos de Madrid expongan sus obras
Leer másCadalso intentó exhumar a su amada en el mismo camposanto donde enterraron a Lope de Vega. En este lugar de la calle Huertas se levantó una floristería que lleva 125 años en pie
Leer más