El Florida, el hotel «con más jaleo» durante la Guerra Civil
En este alojamiento se hospedaron corresponsales como Hemingway, John Dos Passos o Henry Buckley
Leer másEn este alojamiento se hospedaron corresponsales como Hemingway, John Dos Passos o Henry Buckley
Leer másInspiraron novelas e himnos políticos, pero ante todo eran lugares de tertulia. Ahora, los cafés y las tascas con más historia se han convertido en pubs donde la cerveza es la protagonista
Leer másInternet y las redes sociales han provocado este fenómeno, criticado a menudo por los profesionales del oficio. ¿Es positiva la existencia de este tipo de periodismo?
Leer másEl empleo del «yo» aparece en crónicas y reportajes, ¿se ve la información intoxicada con el uso de la primera persona?
Leer másMedios españoles como El Mundo están estudiando cerrar sus contenidos. ¿Pagarán los usuarios por los artículos o se irán a otras webs que sigan publicando en abierto?
Leer másAna Pastor ha popularizado un formato de entrevista donde pretende sonsacar el máximo de información al invitado. ¿Modelo a imitar?, ¿estilo del que huir? Madrilánea lo debate
Leer másCoincidiendo con el aniversario del 23-F, La Sexta estrenó un falso documental sobre el golpe de Estado realizado por Jordi Évole. ¿Se deben realizar este tipo de programas?
Leer másEl uso de la cámara oculta para investigar se ha vuelto cada vez más frecuente, estableciéndose una delgada línea entre su uso para informar o desfigurar la realidad
Leer másLa influencia de la televisión y de una prensa que tiende al amarillismo ha causado graves errores en el tratamiento de los sucesos. Un tipo de periodismo que requiere extremar las precauciones
Leer másInternet plantea un eterno debate para los medios de comunicación: ¿hasta qué punto se puede sacrificar la calidad para atraer audiencia?
Leer másA veces, aquellos que conceden una entrevista o facilitan información piden ver aquello que se dirá de ellos, ¿Debería el periodista acceder y mostrarlo?
Leer más